La mayoría de las personas cuentan con una casa hipotecada, esto debido a que su hogar se obtuvo por medio de un crédito bancario o solicitaron algún crédito bancario dejando como garantía su hogar. Una hipoteca habitualmente tienen un lapso para concluirla de hasta 35 años todo dependiendo la cantidad y también el flujo de crédito que tengan los propietarios. Existen casos de personas que siendo personas maduras obtienen su casa después de concluir la hipoteca pero en algunos casos es por la extrema cantidad que se paga por mes.

Por eso mismo hoy presentamos 4 aspectos principales para realizar un cálculo de hipotecas, que nos ayudarán a saber cuales son los criterios que hemos de tener en cuenta a la hora de hacer cálculos para nuestra hipoteca. Al final de este artículo también dejaremos algunos enlaces prácticos a algunos simuladores de hipotecas que podemos encontrar en Internet y que realizarán los cálculos por nosotros.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer cuentas para nuestra hipoteca:

calcular hipoteca

Propiedad: En este caso se verificara el coste de esta propiedad para poder ver si esta soporta el crédito que se esta solicitando. Muchas veces aun hipotecando una empresa u hogar, estos no cubren el porcentaje mínimo de la cuota especificada al solicitarse la hipoteca.

Intereses: Hemos de conocer cual es el tipo de interés que se nos va a aplicar, ya que de él dependerá en gran medida el importe de las mensualidades y también el coste que finalmente tendrá nuestra vivienda.

Ingresos mensuales: Nuestros ingresos mensuales determinarán a cuota que podemos pagar y por tanto el importe máximo de la hipoteca que podemos solicitar.

Finalización: Existe  distintas alternativas para terminar de pagar en menos tiempo, se debe mencionar que se suele pagar lo doble del costo de la hipoteca por las tasas de intereses e impuestos que se colocan a esta clase de movimientos bancarios.

Ahora que ya sabemos cuales son los aspectos básicos a tener en cuenta para valorar nuestra hipoteca, os vamos a dejar tres enlaces en los que encontraréis simuladores de hipotecas online con los que podréis hacer distintas simulaciones variando alguno de los parámetros anteriormente mencionados y ver que cuantías son las que más se ajustan a vuestra sitación actual y posible situación futura.

  • Simulador de hipotecas: http://www.hipotecasyeuribor.com/simuladorhipoteca.php
  • Otros simulador de hipotecas: http://www.hipotecas.com/Solicitud/simuladores/cuotas.asp
  • Otro simulador de hipotecas más: http://www.idealista.com/hipotecas/

es_ES