Las empresas en todas partes del mundo hacen inversiones, compran activos, adquieren productos servicios, adquieren personal humano o simplemente hacen inversiones en sentido general. Todo lo que se hace en los negocios supone tener un impacto en la productividad que luego se traducirá en ganancias y un retorno de la inversión.
El ROI –o retorno de la inversión—es un factor que le permite a los tomadores de decisiones en las empresas conocer cuánto dinero van a recibir por cada dólar que invierten. Como las redes sociales han tenido un auge sumamente importante en los últimos anos, muchas empresas –incluso las de FORTUNE—han invertido mucho dinero en estrategia comunicacional a través de las redes sociales.
Sin embargo, tener un retorno de la inversión que al menos pueda conocerse con cierta precisión es un poco incierto en muchos casos. Cuando hablamos de ROI en redes sociales hay que primero analizar una serie de aspectos que tienen que ver con la estrategia comunicacional como tal y tenemos que poner bien claro los objetivos de marketing y que exactamente es lo que queremos tener como retorno.
ROI aplicación a social media
Es evidente que las cosas en redes sociales se complican un poco. A algunos se les complica mucho más por el hecho de que no tienen la capacidad de entender cómo funcionan y a otros porque no tienen la planificación adecuada sobre cuáles son sus expectativas de las redes sociales para su empresa.
Determinar adecuadamente cual es el objetivo de marketing es fundamental por el hecho de que existen múltiples razones para que una empresa se incorpore en las redes sociales.
Una de las razones puede ser generar ventas off-line, esto lo hacen mucho los que trabajan en bienes raíces o vendiendo autos lujosos. Otro de los objetivos es conversión –lograr que las personas lleven a cabo una acción en línea. Otros tienen como propósito fundamental llevar tráfico a un portal de Internet en específico, o establecer liderazgo online, realzar los valores de la marca, promover contenido, crear lealtad, darles soporte a campañas de marketing, mejorar el servicio al cliente entre otros.
Si establecemos claramente cuáles son los objetivos de marketing, tendremos mucho más claro cómo podemos determinar el retorno de la inversión. No obstante, a esto, tenemos también que entender que hay otro factor en las redes sociales que no necesariamente tiene que ver con medir precisamente cuanto obtendremos y en qué tiempo lo obtendremos.