¿Realmente son penalizados por Google penguin los dominios de coincidencia exacta?
Últimamente y de hecho algún potencial cliente nos lo ha preguntado, se escucha a raíz de la actualización del Google Penguin que ha puesto hace unos años como uno de sus objetivos “castigar”, a los sitios web que tengan como dominio una keyword comercial. Esto es lo que se conoce en inglés como EMD (exact match domain) o dominio con coincidencia exacta.
Pero podemos decir sin riesgos a equivocarnos, que a día de hoy esa afirmación es errónea, o si lo preferís, inexacta. Sí, hay casos, muchos, de marketeros o dueños de páginas web que se han visto baneados o castigados severamente por Google Penguin, pero también hay otros, y muchos, con EMD en su URL que no les ha pasado nada e incluso, han subido de ranking.
Vosotros mismos podéis hacer la prueba, pero para muestra un botón. Este es el ejemplo de un sitio web que ha hecho SEO con nosotros:
remedioscaserosparahacercrecerelcabello.com
Veis que no sólo alcanza una referencia a su sitio web, si no dos. Esta página web del sector de los remedios o cuidados del cabello tiene un EMD o dominio de coincidencia exacta y de momento (toquemos madera) no ha sido alcanzado por el Penguin como podéis comprobar. Esta búsqueda ha sido realizada en Google España, pero si acudís a Google.com, comprobaréis que también está en los primeros lugares (ahora mismo está el top one).
Te puede interesar: Trafico web: La importancia del SEO
¿Qué ha sucedido entonces con google penguin?
Bien, lo que es probable es que muchos de los EMD’s o dominios de coincidencia exacta que hayan sido golpeados por el Penguin estuviera usando métodos black hat (sombrero negro) de ranking no permitidos por Google o métodos de construcción de enlaces o backlinking, que Google Penguin haya considerado como “spam”, así que en consecuencia estas páginas web fueron penalizadas.
También, si tenéis un poco de experiencia en los negocios online y/o marketing de afiliados, los EMD’s han sido una estrategia muy utilizada, donde muchos creaban estos sitios web con contenido pobre, de mala calidad, con links de calidad baja, con una sobre-optimización del SEO interno, justo para aprovecharse que a través de su dominio aparecerían rápidamente en el top ten de google, para cuando el usuario tecleara ese término de búsqueda o keyword en el buscador.
Estas páginas con dominio de coincidencia exacta eran lanzadas sobre todo para promocionar productos de afiliados o monitorizar anuncios por Google Adsense.
Por tanto, si alguien tiene pensado lanzar una nueva web y testea la posibilidad de usar una keyword comercial como dominio, no debería temer en exceso alguna penalización por Google Penguin, siempre y cuando realmente trabaje la web aportando contenido, y llevando a cabo una estrategia SEO global (onpag y offpage), acorde a lo que Google requiere, haciendo más hincapié en el branding del negocio que en obtener un ranking alto por la vía rápida…, sentido común, ante todo.
En siguientes artículos, seguiremos hablando de Google Penguin. ¡Deja tus comentarios abajo, gracias!
[ratings]