Me imagino que muchos de vosotros ya sabréis sobre el nuevo temor que hay en nuestro sector debido a los nuevos cambios protagonizados por Google en Abril. El 24 de Abril, Google anunció la puesta en marcha del nuevo algoritmo Penguin, o pingüino en español.
Realmente, a día de hoy sigue habiendo cierta confusión al respecto porque todavía nadie al 100% sabe de sus efectos respecto al posicionamiento natural de nuestros webs o blogs. Lo que sí tenéis que tener en cuenta es que hay cambios notables y que de hecho, ya han afectados a algunos marketeros a nivel mundial.
Podemos decir que el nuevo algoritmo Google Penguin detecta de mejor manera aquellas webs de Internet que usan prácticas de posicionamiento SEO para alcanzar los primeros puestos en Google. En este sentido, este “querido” algoritmo a priori detecta más rápidamente los sitios web que exceden de técnicas de optimización onpage, colocando demasiadas keywords en sus páginas y/o artículos, ya que el algoritmo piensa que de esta forma la calidad del texto se ve dañada y que únicamente se persigue un fin “comercial”.
De la misma forma, “castiga” a los sitios web que compran enlaces haciendo el linkbuilding de una manera poco ortodoxa…
Te puede interesar: como mejorar tus emails de ventas
Los Primeros Efectos Del Google Penguin En El Posicionamiento Natural: SEO Negativo
Ya en la última quincena del mes de abril se han empezado a ver los cambios provocados por el nuevo algoritmo de Google en muchas webs a nivel global, trayendo consigo una fuerte polémica en el sector del posicionamiento SEO y de los que trabajamos en ello.
¿Por qué? Porque está habiendo mucha picaresca y mala fé en algunos competidores que se están dedicando a usar estos nuevos cambios de Google para atacar a su competencia.
¿Cómo? Pues enviando enlaces a “toda máquina” haciendo linkbuilding de manera negativa hacia su competencia, a expensas de que Google con su nuevo algoritmo, pillará a esa web y sus malas artes para ocupar los primeros puestos, borrándola del mapa. Esto es lo que los expertos del sector del posicionamiento natural están llamando “negative SEO”.
De todas maneras, que no cunda el pánico, por lo visto Google está al tanto de esto y dice que pondrá remedio a ello. Por eso es necesario saber lo que se hace y con quién se hace. De hecho, nosotros estamos a punto de inaugurar un servicio de posicionamiento en donde nuestro equipo está al tanto de todos estos cambios, de manera que nuestros servicios se harán con sumo cuidado de no vulnerar las nuevas directrices del algoritmo Google.
Pequeños Tips Cara A Nuestro Posicionamiento Natural Ante Los Cambios De Google Penguin Sinceramente, a mí de momento (y cruzo los dedos) no me ha afectado a ninguna de mis webs. Desde mi humilde opinión, en base a mi experiencia y al asesoramiento de mi equipo, os puedo comentar lo siguiente.
Optimización OnPage
Escribe de forma natural, no escribas cara a los buscadores. Puedes seguir usando keywords lógicamente, pero no te pases. Olvida lo del famoso 2% de presencia de palabras claves, yo ya lo dejé de usar. Intenta que tu palabra clave esté presente en el título, subtítulos, primer párrafo, alguna vez en el body y al final. ¡Ya está! ¡Repito, no satures! Contenido fresco y si puede ser original. Si haces spinning (yo no lo hago aquí), hazlo bien y no intentes crear de un artículo 40 más…No abuses de tu optimización interna, es el resumen que debes tener grabado. Política de Enlaces Externos o Backlinks
Supervisa tu estrategia de linkbuilding
No compres enlaces baratos de gente desconocida. Cuando adquieras backlinks de sitios web reconocidos (como el que estamos desarrollando) si tu web no tiene mucho tiempo y poco tráfico, no vayas a comprar un pack de muchos enlaces de repente, ve poco a poco.
Los enlaces ahora más que nunca que compres, deben ser de calidad.
“En la variedad está el gusto”: no uses siempre los mismos backlinks y los mismos anchor text.
Bueno, os dejo con un poco de humor respecto al nuevo algoritmo Google y sus efectos en el posicionamiento natural.
¡Éxitos!
Oscar
[ratings]