Internet ofrece muchas posibilidades. Por ejemplo, tenemos formaciones sobre cómo emprender por internet como lo haría un experto de una estrategia concreta, sin tantas dificultades para llevarlo a la práctica como pasaría en una tienda offline si quisiéramos reproducir un modelo.
1- La formación para convertirnos en especialistas o para saber posicionar una página web es relativamente sencilla. Sólo se requiere de buena formación y constancia para emprender por internet.
2- En internet podemos vender productos que no hemos tenido que comprar. Es decir, podemos vender, por ejemplo, libros o cursos digitales de un tercero y cobrar comisión por ello (de un 10% a un 75%) sin necesidad de haberlos comprado antes. En cambio, en una tienda de la calle, normalmente tenemos que comprar los productos a nuestros proveedores y después volverlos a vender.
3- Emprender por internet es más barato, mucho más barato. Simplemente necesitamos un dominio (es opcional), un hosting o espacio de almacenamiento (también es opcional), que nos puede suponer unos gastos de entre 10 y 150 dólares o euros al mes. Por tanto, nada que ver con una tienda habitual, dónde el coste del alquiler, de la luz, etc., es mucho más caro.
4- Permite llegar a mucha más gente de todo el mundo y, por tanto, ampliar nuestras posibilidades de venta.
1– Porque es barato parece que es más fácil. Pero no es así. Emprender por internet tiene dificultades parecidas a emprender en la calle, incluso más en el sentido de que a veces no hay una respuesta inmediata a las acciones.
2- Si no vives el tema que emprendes con intensidad, es fácil que te canses al cabo de poco tiempo. Sin duda, en cualquier emprendimiento, te tienes que sentir a gusto y no puede ser algo simplemente para ganar dinero. Tiene que ser, sobretodo un servicio.
3- Si no aciertas en la estrategia, si coges un nicho de mercado con mucha competencia, los más expertos que tú se te van a llevar el pastel si no sabes como hacerles frente. Por tanto, si quieres tu parte del pastel, tienes que saber cómo es tu competencia, que cualidades tienes tú, dónde puedes encontrar alianzas estratégicas y cómo puedes gestionar tu emprendimiento de una forma sostenible.
4- Para ser un especialista en un tema debes formarte día a día, con humildad y paciencia. Si no sabes hacer esto, internet se volverá en contra tuya y tendrás dificultades para superar los problemas que surgen.
La formación es imprescindible y necesaria para emprender como un experto. Te aseguro que hay muchas personas que han conseguido superar las barreras iniciales pero no conozco a ningún emprendedor de éxito en internet que haya conseguido sus objetivos sin formación.
La formación que hay hoy en día en internet no se basa en un libro electrónico, se trata normalmente de cursos asequibles que muestran clases en vídeos y que puedes aplicar casi al mismo tiempo que los estás viendo. Hay formación gratis pero la mejor formación, la más recomendada, tiene un precio. Las personas que han desarrollado estrategias y cursos y que han triumfado, también han tenido que formarse antes. Por tanto, formarse es básico para emprender por internet.
Un curso específico que me ha ayudado mucho es “Micronichos rentables“. No sólo enseña a hacer marketing de nichos (vender productos especializados y cobrar comisión) sino que también te ayuda a comprender cómo funciona cualquier emprendimiento de éxito por internet. Por tanto, sin ninguna duda, te recomiendo “Micronichos rentables“.
También me gustaría recomendarte un recurso gratis, la web TuBlogPasoAPaso.com. Es un blog muy interesante que te enseña conceptos básicos e interesantes para crear tu propia página web a partir de un blog de WordPress.
Si te ha gustado esta entrada, te pido que la recomiendes por el Facebook y por las redes sociales que quieras. Muchas gracias.