Vender por Internet es mucho más fácil que un negocio físico, como podría ser una tienda de electrónica en un centro comercial, o una auditoría en un edificio. Claramente, los negocios en línea ofrecen algunas ventajas sobre los negocios convencionales. En mi opinión las 3 ventajas fundamentales son:
Generalmente no se emplea un gran capital para iniciar un negocio online, y en mi opinión esta es la mayor ventaja: No corres ningún riesgo intentando montar tu propio negocio online, ya que no perderás nada (como mucho algo de tiempo), y tienes la posibilidad de ganar muchísimo.
Si sabes cómo diseñar una página web, sólo tendrías que pagar para el registro del dominio y el hosting mensual. El precio de registro de un dominio suele costar alrededor de 2€ a 12€ al año y la tarifa de alojamiento o hosting suele ser de sólo unos pocos euros al mes. Estas tarifas no son realmente nada en comparación con lo que costaría una tienda normal, donde solo el alquiler del local te puede costar varios cientos de euros al mes, y eso sin contar a los empleados, facturas, permisos, etc.
Como Internet conecta a todo el mundo de forma global, hacer negocios en el mundo de Internet, también conocido como ecommerce, significa tener alcance global en el mercado online. Y lo mejor de todo es que la tercera ventaja es una gran verdad: no existe limitación en el tiempo o en el espacio.
Puedes realizar una venta dirigida a Vietnam a las 4 de la mañana, y lo mejor de todo es que cuando hayas realizado la venta, ¡quizás estés durmiendo plácidamente! Los productos y servicios que ofrezcas se pueden vender automáticamente 24 horas al día, incluso mientras estés disfrutando de unas merecidas vacaciones.
Sobre qué se puede vender en Internet, ya hemos hablado en otros artículos, así que desde aquí te animo a que ojees marketingxl.net/blog y recopiles más información sobre cómo vender en Internet con un negocio Online.
[ratings]